Cultura, Gastronomía, Info viajera, México, Naturaleza

Viajar a Mérida, guía práctica

¿Viajar a Mérida y no tienes ni idea? Estamos hablando de la tierra sagrada de la cochinita pibil, uno de los sabores más internacionales de México. Por sus calles se escucha la lengua maya, hay decenas de haciendas y en dos ocasiones ha sido nombrada Capital Americana de la Cultura, la última en 2017.  

Te comparto una guía de viaje para que tu viaje a Mérida sea más sencillo y puedas disfrutarlo, esperando que esta información viajera te sirva.

Guía de viaje para viajar a Mérida, Yucatán

Cómo llegar a Mérida

Mérida está conectada por cielo, mar y tierra. Puedes llegar en avión desde siete ciudades mexicanas incluyendo la Ciudad de México, y con Miami, Houston, Toronto y Belice. Para llegar a Mérida en coche es por la carretera federal, que desde Cancún pueden ser entre 3 y 4 horas de ruta; las salidas de autobuses son frecuentes, así que podemos decir que Mérida se encuentra bien conectada con el resto del país y con el mundo.

Dónde dormir

Mérida cuenta con una gran oferta de resorts turísticos y hoteles para satisfacer cualquier gusto y bolsillo. Encuentras grandes clubs de playa con todo incluido, grandes cadenas hoteleras internacionales, hoteles al estilo yucateco y también, alojamientos rodeados de historia y naturaleza. ¿Te imaginas una escapada en un hotel ecoturístico, rodeado de playas vírgenes? Esto es posible en Mérida, y no solo eso, también hospedarse en haciendas que representan la época de la abundancia. Hermosas construcciones que con el paso de los años han dado lugar a museos vivos, lujosos hoteles boutique, spas y restaurantes. La Hacienda Santa Cruz, por ejemplo, es de 1640. Pero eso no es todo, el mejor hotel del mundo 2017 está a 25 minutos de Mérida. Es el hotel Chablé, que ganó el título Prix Versalles que otorga la Unión Internacional de Arquitectos en conjunto con la UNESCO.

Qué comer en Mérida

Estamos hablando de la comida yucateca, que tiene como gran característica su diversidad. Esta gastronomía se basa en una mezcla de ingredientes utilizados por los antiguos mayas, sabores traídos de Europa con posteriores aportaciones caribeñas y del Medio Oriente. Es una exquisita conjunción de condimentos y especias como la pepita de calabaza, la cebolla morada, la naranja agria, el achiote, que entre otros elementos, dan como resultado platillos típicos y tradicionales como la sopa de lima, el ceviche, los panuchos yucatecos, los huevos motuleños, el queso rallado y por supuesto, la cochinita pibil, en tacos, en torta, en plato…cochinita pibil al gusto.

Qué visitar en Mérida, Yucatán

  • Empecemos por la avenida más importante de la ciudad de Mérida, el Paseo de Montejo, que se extiende desde el barrio de Santa Ana, en el centro de la ciudad, hasta el puerto de Progreso.
  • Puedes seguir por la Catedral de Yucatán, el Gran Museo del Mundo Maya, el sitio arqueológico Dzibilchaltún, el Palacio Cantón, el Parque de La Mejorada, y claro, caminar y disfrutar del centro histórico de la ciudad.
  • Muy cerca de Mérida tienes al primer Pueblo Mágico de México, Izamal, tierra sagrada para los mayas de Yucatán con una gran riqueza arquitectónica. Perfecto para pasar el día.
  • La reserva ecológica del flamenco rosado, Celestún, todo un atractivo turístico con gran diversidad de opciones para visitarlo. ¡No te lo pierdas!
  • En Mérida no puedes dejar de vivir la experiencia de conocer una de las grandes maravillas naturales de la región, considerado como uno de los cenotes más hermosos de la península: Xlakah, se encuentra dentro de la zona arqueológica de Dzibilchaltún. No es el único, incluso podrías realizar una ruta de cenotes por la región, una buena opción si te gusta rentar un coche y hacerlo por tu cuenta.
  • Mérida ofrece también un recorrido por el Arte Sacro en su Ruta de los Conventos, cada uno muestra un ámbito histórico y cultural de la ciudad. Una de las nuevas maravillas del mundo, a hora y media de Mérida: Chichén Itzá.

Qué llevar en la maleta

Ya sea que viajes con una maleta grande o una mochila, no olvides tu bloqueador solar, zapatos cómodos para caminar por la ciudad y por las zonas arqueológicas, repelente de insectos, un sombrero o gorra, y por supuesto, tu traje de baño para que disfrutes de la experiencia de un chapuzón en un cenote. También considera un suéter ligero e intenta cargar con tu botella de agua, el clima es húmedo.

¿Está listx para viajar a Mérida, Yucatán?

Deja un comentario