Cultura, Gastronomía, Naturaleza

Qué ver en San Francisco, 10 visitas imprescindibles

Siempre es buena idea visitar San Francisco. Es una ciudad popular,  llena de vida y con una gran diversidad de alternativas para todo tipo de viajeros en cualquier temporada del año. 

¿Sabían que San Francisco perteneció al Virreinato de la Nueva España hasta la independencia de México en 1821? Unos veinte años después pasó a ser territorio de Estados Unidos, llegó la fiebre del oro y empezó a crecer sin parar, de 1,000 a 25,000 habitantes en un año.

Hoy, es una de las ciudades más habitadas del país después de Nueva York, y es una mezcolanza de culturas, muchas culturas. Y esa es parte de la magia de la ciudad.

El famoso puente Golden Gate, los tranvías que circulan por las calles empinadas, la gastronomía internacional; es una ciudad vibrante. Viajar a San Francisco es una experiencia, y para que disfrutes al máximo de ella y no te pierdas sus puntos más interesantes, te dejo diez visitas imprescindibles de San Francisco.

Qué visitar en San Francisco

imprescindibles-san-francisco-que-ver-y-visitar
Fotografías: Arlene Bayliss

El Golden Gate: Es el puente colgante más famoso de California y también la postal más conocida de la ciudad. El responsable de unir la península por el norte con el sur del condado de Marin. Puedes recorrerlo en coche, caminando o en bicicleta; llegar a él es parte de la experiencia. Playa, un pequeño puerto, vistas panorámicas, y el Golden Gate Park, el corazón de San Francisco. Un parque urbano donde todos, desde los visitantes hasta los lugareños encuentran algo para ver o hacer en este enorme espacio al aire libre. 

Sausalito: Muy cerca del Golden Gate se encuentra esta pequeña población enfrente de la península de San Francisco. Sausalito es un puerto pesquero con casas flotantes, con fama de ser una de las zonas residenciales favoritas de varios personajes famosos, un barrio de artistas y bohemios que conserva esa atmósfera. Es perfecto para ir a pasear y disfrutar de buena gastronomía con vino californiano. Puedes regresar a San Francisco desde Sausalito en ferry, es un paseo precioso.  

Fisherman’s Wharf: En el famoso Pier 39 se encuentra uno de los puntos más populares de San Francisco. Te puede tomar varios días disfrutar de Fisherma´s Whatf, integrado por el Parque Marítimo Histórico Nacional, el Centro Comercial Cannery, Ghirardelli Square, el museo de Ripley, ¡aunque usted no lo crea!, el Musée Mécanique, el Museo de Cera, Forbes Island, y toda una oferta de restaurantes y tiendas. No puedes irte sin probar el cangrejo dungeness y la sopa de almejas en un tazón de pan. ¡Es la tradición!  

Alcatraz: Uno de los tours más populares de San Francisco es Alcatraz. Fue una prisión federal de máxima seguridad en la Isla de Alcatraz, frente a la costa de San Francisco, y tenía fama de ser la más dura de Estados Unidos. Aún así, protagonizó varias fugas que le dieron mucha popularidad, al igual que algunos de sus presos. Hoy es un museo y una de las mayores formas de acercarse a la historia de la ciudad. ¡Infórmate de las entradas con tiempo! 

Chinatown: El barrio chino de San Francisco es el barrio chino más antiguo del país. Forma parte de la historia y cultura de los inmigrantes chinos en Estados Unidos y particularmente en la cotidianidad de San Francisco, caminar el barrio es una visita obligada. Las calles de Chinatown te transportan a una China donde venden prácticamente de todo, tómate el tiempo para pasear y entrar a un viaje lleno de curiosidades, arquitectura, gastronomía y mucha creatividad. 

Calle Lombard: Las calles empinadas son un sello de San Francisco, pero existe una de ellas que acapara toda la atención, porque además de ser la más empinada de la ciudad, es una calle en zigzag: Lombard. Se encuentra entre la calle Hyde y Leavenworth y es otra de las famosas postales de la ciudad. Es posible circular por Lombard a pie o en tu coche, pero recuerda, es la más empinada de San Francisco. ¡Cuidado con el tranvía! 

Alamo Square: Es el barrio de las Six Sisters o The Painted Ladies, las casas de estilo victoriano y eduardiano de San Francisco. Aquí se encuentra el parque de Alamo Square, en la cima de una colina que regala unas vistas únicas para disfrutar del paisaje urbano. También te recomendamos el barrio de Pacific Heights, otro de los vecindarios de casas de estilo victoriano.

El Barrio Castro: Es el primer barrio gay de Estados Unidos, nombrado así por José Castro, gobernador de California y líder de la oposición mexicana contra la toma de California por parte de Estados Unidos. Al barrio empezaron a llegar expulsados del ejército por sus preferencias sexuales, después vino el verano del amor, Harvey Milk, y se convirtió en un símbolo de la comunidad gay de la Unión Americana. Es una zona de la ciudad con gran oferta de restaurantes, tiendas, festivales, y un ambiente callejero lleno de los colores del arco iris.  

Misión Dolores: La Misión Dolores es el edificio más antiguo de San Francisco. Iglesia de estilo colonial español, fundada en 1776 por misioneros españoles. Forma parte del Camino Real, la ruta que unía a las misiones de la Baja California y la Alta California. Sigue siendo una iglesia y un lugar especial en el centro de San Francisco. Existe una nueva iglesia que es la más utilizada pero ambas representan un punto histórico en la ruta de los puntos más emblemáticos de San Francisco.   

¡Buen viaje!

6 libros para tu viaje a San Francisco

Envíos a España y Estados Unidos. Si vives en otro país, por favor, contáctame que te lo mando personalmente 🙂

3 comentarios sobre “Qué ver en San Francisco, 10 visitas imprescindibles”

Deja un comentario