¿Sabes dónde está la capital de la cerveza artesanal de Latinoamérica? Sí, adivinaste, en Baja California. Podríamos contarte la historia de cómo esta región ha llegado a este punto pero estamos en el norte, ¡vamos directo al tema! El menú suma más de 80 fábricas de cerveza y eso son muchas degustaciones de cerveza artesanal, por lo que vamos a ir despacio y empecemos con una selección de taprooms de Baja California.
Cerveza artesanal en 12 taprooms de Baja California
Baja Craft Beer Tasting Room, conocido como BCB es un referente para los cerveceros de toda la vida y los cerveceros de las nuevas generaciones. Un lugar arraigado en Tijuana que ofrece más de 250 distintas cervezas, entre ellas cervezas propias como Baja Brown, Filbustera y Experimental. Además, comida típica de bar ¡sabrosa! Y si eres de los que ve partidos y se echa sus chelas, este taproom es para ti.
Fauna Tasting Room Mexicali: Es una de las cervecerías independientes más representativas de Baja California y del país. Ha ganado premios de todos los niveles por: Mala Vida, Penélope, Tristán, Lycan Lupus, Mercedes, ¿quieres más? porque tienen más.
Bajabrews Colectivo y Jardín Cervecero es un rincón espectacular en Ensenada con vistas al Pacífico. Aquí encuentras cervezas artesanales de la región que puedes acompañar con una rica pizza, música y sobre todo un ambiente al aire libre estilo Baja, bien relax.
Cervecería Averno: Otra buena terraza pero en Mexicali con once cervezas de casa. Huele a madera, y no importa la temporada, abanicos gigantes o calentones gigantes para que nada interfiera con el momento íntimo de una cerveza y tú dando el primer trago. Lo demás llega solo ¡Salud!
TJ Tap House: Es la Cervecería Tijuana renovada que antes se presentaba como una taberna y hoy como un taproom. Casi 20 años de historia y seis cervezas propias para degustar. ¡Imprescindible y muy instagramera!
Public House: Aquí puedes venir hasta para desayunar con el sol que tienen en la terraza. Un bar pequeño y sencillo que se esconde entre grandes casas de la Tijuana de los años 70, sin pretensión. También es un lugar perfecto para una primera cita tranquis entre semana.
Cervecería Wendlandt: Ha sido considerada la mejor de México, ahí ustedes dirán si es una parada imprescindible para entender la cultura de la cerveza artesanal en Baja California. La fábrica es reconocida por Veraniega, Harry Polanco, Perro del Mar y Vaquita Marina que ha ganado premios.
Cervecería Insurgentes: Tiniebla, Lupulosa y Juan Cordero son las cervezas más representativas, pero esta casa cervecera en Tijuana está en su apogeo, recientemente estrenó taproom y…. ¡No queda más que degustar la experiencia Insurgentes para saber qué onda con estos batos!
Amante Brew Company: En este bar en Mexicali se va más gente de la que entra porque es pequeñito. Ya se habla de una gran expansión pero mientras eso llega, date una vuelta que fue el primero en contar con un permiso para fabricación, almacenaje, venta y distribución de cerveza artesanal en Baja California. ¡Salud por el momento histórico!
Brewpub: Un pub en un espacio agradable y tranquilo para tratar de entender la diferencia de las cervezas claras y oscuras, ¡y hasta verdes! Y si necesitamos hacer una pausa, puedes hacerla con una pizza de adobada o unos nachos con carne asada, por ejemplo.
Taberna Lebaron: En pleno centro de Mexicali se encuentra esta taberna con un estilazo. Buen ambiente y buena comida que se dan perfecto para un afterwork con los colegas. Cervezas artesanales pero también buena coctelería. ¡Hay estilo!
El Sume: ¿Qué no tienes ni idea de las cervezas artesanales? No te preocupes, en este bar de Mexicali tienes un menú tan amplio de cervezas que todo dependerá de tu estado de ánimo. Y no solo en Mexicali, en Baja California ¡A degustar!