Vistas de Tijuana, Baja California, México
Gastronomía, Identidad, México

Señales de que aprendiste a comer en Tijuana

Comer en Tijuana no es cualquier cosa. Y ustedes dirán, podría decirse lo mismo de Oaxaca, Ciudad de México, Barcelona, Londres o Berlín. Y en parte puede ser cierto pero es que una de las características de la es que tiene todo eso junto.

Y que, cuando creces en esta frontera, la comida son imágenes, son recuerdos, son personas, es identidad fronteriza.

Crecer en Tijuana es convertirte en un foodie internacional, porque así es Tijuana… ¡comper!

Cómo identificarte como tijuanense foodies

Experto en guacamole: Nada de aguamole, sabes distinguir un auténtico y verdadero guacamole solo con verlo… y de lejos. En Tijuana machacas el aguacate con la mano, con un tenedor, con el cucharón para aplastar los frijoles, pero nunca, nunca haces el guacamole en la licuadora. En Tijuana está Dios, los tacos de asada y el guacamole con grumos. ¡Hay niveles!

Tacos de camarón y piensas en El Mazateño: En la Colonia Otay de Tijuana, están los mejores tacos de camaron enchilado del mundo, y vayas a donde vayas, ese enchilado te persigue para siempre. ¡Enchilosísimos!

Toda una vida con las hamburguesas americanas: Eres fan del In-N-Out Burger y del Mel’s Diner. Creciste con el Carl´s Jr del Boulevard Agua Caliente aunque eres más de Burger King. Le diste una oportunidad al Wendy´s y te awitaste cuando cerraron el McDonalds de la Zona del Río.

El asador: Alguien dice barbacoa y de volada volteas con mirada fulminante exclamando ¡Qué! No importa si es una parrilla para dos tacos o si es uno con dos niveles, ¡es un asador! De hecho, eres tú el que se encarga de prenderlo en la carne asada familiar. Un asador en el patio de la casa ¿es lo normal, no?  

Rábanos y cebollitas cambray: Típico que te preparas el primer taco y haces espacio en tu plato para unas cuantas cebollitas cambray con sal y limón y unos rábanos pero… no los ves por ningún lado. Ya todos están dándole la mordida al taco y a ti se te está enfriando porque te das cuenta que no, no hay. Señal de que aprendiste a comer en el norte, los rabanitos y las cebollitas cambray siempre están presentes. ¡Machin!

Expertos en cerveza y sabes cuándo es un buen momento para una cerveza de bote o una cerveza artesanal. De hecho, puedes pistear cheve toda la noche porque en Tijuana creces tomando cheve. Pero eso sí, hay cheve para cada ocasión.

Cultura del vino: Eres de la idea que el mejor vino es el que a ti te gusta, así que vas por la vida probando y poco a poco encontrando a tus favoritos. No eres un experto, pero cuando estás fuera de la ciudad, sin problema puedes hacer tus recomendaciones, ya sabes cuáles son los clásicos, eso sí, siempre recomendando el vino de Baja California.  

Comer langosta: Cuando te ponen una langosta gigante en el plato no te asustas, te remangas. Creciste con Puerto Nuevo y conoces perfectamente el ritual y los ingredientes de este manjar bajacaliforniano: Tortilla de harina, mantequilla caliente, frijoles y arroz. ¡Pásame la salsita!   

No son esquites, son elotitos: Y en automático te los imaginas en vasito. Mantequilla, queso, chile y mucho, mucho limon a los elotitos. En la tarde, antes de entrar al cine o saliendo, ¡siempre se te antojan! Y al menos una vez en tu vida has probado los elotitos de la Gusher.  

La comida china siempre es opción: No solo sabes qué es un lonche, sino que te sabes el tuyo de memoria. Churritos, caldo de mollejas, pollo cantonés, arroz con carnitas, chun kun y unos chiles gueritos. Té helado para tomar y la galleta de la suerte. ¡Es uno de los sabores típicos de Baja California!

Te sabes la historia de la Ensalada César: Y no entiendes por qué no es tan conocido que la Ensalada César es de Tijuana. El restaurante original sigue abierto en la Avenida Revolución, El César de Tijuana. ¿Tú sabes la historia?

Te dicen tortas y piensas en las tortas del Wash Mobile: Aquí no hay menú, es torta de carne asada. Pero con una carne, una carne.. una carne jugosisima. ¡Y esas cebollitas! ¡Ay papá!

Asocias cerveza  y palomitas con el Sótano: El Sótano Suizo es un bar en Plaza del Zapato que nunca pasa de moda, pone buena música, tiene hora feliz,  y pone palomitas de botana, ¡la mejor combinación! (Hora feliz entre semana de 17:00-19:00h)

Sabes qué es una quesapizza y un quesaburro. Y más si eres de La Poli, la Lázaro o de La Eti, o bien. Una quesapizza saliendo si eras de la mañana o antes de entrar si eras de la tarde. Y cuando tenías prisa te conformabas con ese olorcito que llegaba a media rampa.

En cada colonia hay buenos tacos: Si estás estás en la Revu, los Polo, si estás por la PGR ahí enfrente tienes los varios, en playas el Francés, en Sánchez Taboada, los del Franc, en la ermita, los salseados… Y cuando estás fuera te preguntas ¿por qué no es así en todo México? Y reafirmas: Los mejores tacos están en Tijuana.

Deja un comentario