Cultura, España

Frida Kahlo en Madrid, casi 40 años después

Después de casi 40 años Frida Kahlo regresa a Madrid con 31 obras originales en una exposición monográfica en Fundación Casa de México en España titulada Frida Kahlo: alas para volar.

Si estás por Madrid, podría ser una idea darse una vuelta a esta exposición. Se exhiben diez de sus autorretratos más famosos, entre ellos: La columna rota, Diego y yo, Autorretrato con changuito, Mi nana y yo, Hospital Henry Ford. Además de videos y fotografías del reconocido fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo.

Era una flor solitaria, mariposa gozosa te posaste ahí; después el polen de otra flor mas fragante llamó, y la mariposa voló

Frida Kahlo

Frida Kahlo en Madrid, la exposición

Exposición de Frida Kahlo en Madrid 2022
Fotos: Fundación Casa de México en España

Frida Kahlo: alas para volar se centra no solo en la producción artística, sino en la parte humana. Explorando el contexto biográfico y la parte íntima que busca ser una invitación para disfrutar lo estético y comprender el momento histórico en el que vivió.

Una artista mexicana que logró transmitir temas que continúan vigentes: el dolor, la muerte, la reivindicación de la mujer, la violencia de género, las relaciones de pareja, la maternidad, el cuerpo humano, la naturaleza, la herencia prehispánica y lo mexicano.

La exposición se podrá visitar desde el 7 de mayo al mes de noviembre de 2022. Las entradas se pueden adquirir a través del sitio web www.casademexico.es y en taquilla directamente en Fundación Casa de México en España.

La pintora que no deja de cautivar a Europa

Frida en Fundación Casa de México en España
Fotos: Fundación Casa de México en España

Pasa el tiempo y cualquier mexicano que visita España y otros países europeos, puede sorprenderse por la gran aceptación y arraigo que hay sobre Frida Kahlo. Incluso da la sensación que está en todas partes, que está más vigente que nunca.

Hay que recordar que en 1990, “Diego y yo” se vendió por 1.4 millones de dólares en Nueva York. Unos 30 años después fue comprado por un coleccionista argentino en 39.4 mdd, y “Los rivales” de Kahlo se vendió en 8 mdd en una subasta de 2016.

A veces me pregunto si como mexicana sé lo suficiente de ella como para comprender esta atracción y fascinación por su obra y por toda ella que hay en Europa. Y esta exposición es un ejemplo, Frida Kahlo si es una moda, tiene 20 años de moda.

El arte más poderoso de la vida es hacer del dolor un talismán que cura, una mariposa que renace florecida en fiesta de colores

Frida Kahlo

Libros sobre Frida Kahlo

Libros sobre Frida Kahlo
Fotos: Fundación Casa de México en España

El universo Frida Kahlo coeditado por Editorial RM y el Museo Frida Kahlo, permite refrescar y actualizar la rica diversidad de temas, ideas, conceptos y emociones generados entorno a dos figuras icónicas y fundamentals en el México modern: Frida Kahlo y Diego Rivera.

Con base en la edición del 2013, patrocinada por el Bank of America y producido en colaboración con la revista Vogue México y Latinoamérica, esta nueva edición recoge un abanico de ensayos escritos por especialistas de las temáticas que abordan.

Frida Kahlo la belleza terrible. Dice Gérard de Cortanze en la introducción del libro: «En realidad, Frida Kahlo es una de las artistas más enigmáticas que existen, una de las más íntimas, como abrasada por sus opciones políticas, su dolor físico, su amor por Diego. Esto es lo que interesa de su pintura. Pero más allá de lo que Carlos Fuentes llama sus «treinta y nueve años de sufrimiento», tenemos a una mujer que crea un universo pictórico vigoroso y colorido, cuyo grito adopta una forma emocional y visible.

Un viaje en la vida de aquella joven mexicana que en septiembre de 1925 sufre un accidente que trastornará por completo su porvenir. Bella e independiente, se casa en 1929 con Diego Rivera, el célebre pintor muralista.

Esta biografía de Linde Salbe constituye un exhaustivo examen de su obra y su vida que saca a la luz todos los elementos y facetas que la determinaron.

Un original y sugerente recorrido por su obra pictórica que nos revelará los caminos que recorrió, las ideas que presidieron su vida y su experiencia de los límites irrebasables.

Frida Kahlo en su Casa Azul. El álbum reconstruye la biografía de Frida Kahlo a partir de una visita a su casa museo. «En Ciudad de México existe un museo de muros azules. Antes era la casa de la pintora mexicana más grande: Frida Kahlo. Te hablará de la vida de esta artista llena de pasiones, que decía de sí misma: “Nací con una revolución. El día era abrasador.Me quemó durante el resto de mi vida.Cuando era niña, me moría. De adulta, ya era toda llama”».

Una biografía ilustrada por María Hesse. «Pies, para qué los quiero si tengo alas para volar». Frida fue algo más que dolor y angustia. Quiso ser fiel a su arrolladora personalidad y se convirtió en una artista llena de vida. Su pintura es fiesta, color, sangre y vida.

Fue una luchadora que decidió ponerse el mundo por montera y una mujer apasionada que no se conformó con estar a la sombra de su gran amor, el pintor Diego Rivera. Frida decidió vivir con intensidad, tanto las desgracias como las alegrías que le deparó la existencia. Inspirado en las vivencias de la icónica pintora mexicana, este libro ofrece un hermoso paseo ilustrado por su vida y su obra.

Intenté ahogar mis penas en alcohol, pero las condenadas aprendieron a nadar

Frida Kahlo

Deja un comentario